Propriété de la famille Sursock, le Grand Hôtel Casino de Aïn Sofar fait partie des bâtiments les plus mythiques du Liban. Bâti à la fin du XIXe siècle sur un terrain de 28 000 m2, il était l’un des premiers établissements hôteliers d’envergure au Moyen-Orient réunissant une clientèle locale mais aussi des visiteurs de marque venus du monde entier.
Les peintures de l’artiste Tom Young réaniment le Grand Hôtel
«أوتيل صوفر الكبير»… معرض يستحضر زمن العزّ
https://al-akhbar.com/Literature_Arts/259198
هذه المرة، اسمحوا لي أن أنطلق من مقالي السابق عن النزهة الواقعية في بلدة صوفر لأخذكم في قفزة خيالية عبر الزمن في ذات البلدة، علّها تكون عبرة لمن اعتبر وجسراً دائماً يؤدي إلى الحفاظ على سلامنا وحضارتنا.

Detrás de las oxidadas puertas, el Gran Hotel Casino de Sofar queda sin duda un monumento a la gloria de los años dorados del Líbano y con sus heridas abiertas, una memoria viva de los años de guerra.
Construido en 1892 en los tiempos del dominio otomano, el Gran Hotel fue sin duda un centro de atracción donde tanto el Rey Hussein de Jordania como diplomáticos árabes, oficiales franceses y británicos, junto a estrellas de cine egipcias y cantantes como Oum Kalsoum se congregaban para disfrutar del clima del Monte Líbano antes de que el conflicto de 1975/1990 lo obligará a cerrar sus puertas.
Ubicada en la antigua carretera de Damasco, la propiedad fue ocupada por las fuerzas armadas sirias que la convirtieron en su Cuartel General mientras las residencias privadas de la región también fueron abandonadas por sus habitantes y ocupadas.
Ahora, bajo el cuidado de uno de sus dueños, esta maravilla arquitectónica está siendo restaurada como un lugar para el arte y ha abierto sus puertas para mostrar las obras de Tom Young. En los muros cuelgan las pinturas del artista británico.
Para este enamorado del país que decidió vivir en el Líbano desde hace un poco menos de 10 años, las agrietadas paredes constituyen un cuadro que usa para ahondar en el pasado y en las memorias de este sitio.
Como si el hotel fuera vivo, el artista se relaciona nostálgicamente con él y con la huella de sus antiguos huéspedes y residentes, y explica: “Se trata de la evocación y celebración de la memoria. Con esta exhibición intenté hacer resurgir un pasado glorioso y legendario con toda esa gente extraordinaria que se encontraba aquí. Y no solamente los famosos pero también los empleados, los cocineros, los recepcionistas.” (kataeb.org)
El artista británico Tom Young – Sus pinturas reviven el pasado mítico de un hotel en Líbano
https://www.clarin.com/cultura/fotogalerias-libano-tom-young-arte-hotel-abandonado_5_S1TRrh9Fm.html
En un país multiconfesional desgarrado por quince años de conflicto y donde esta parte dolorosa de la historia aún provoca debates infinitos, el sr. Young está interesado en el espinoso tema de la memoria nacional.
Vous devez être connecté pour poster un commentaire.